12 señales que indican que algo anda mal con tu tiroides

Cuando la glándula tiroides no funciona de manera correcta muchas funciones en el organismo se pueden ver afectadas y hacer que nuestro organismo colapse, por eso si tienes problemas con ella debes tratarte a tiempo.

Si no estás segura de que tienes problemas con esta glándula voy a dejarte algunas señales que te pueden indicar que necesitas un chequeo urgente para saber a ciencia cierta que es lo que pasa con ella y ponerte en tratamiento.

Puede causarte desordenes hormonales severos, afectar tu peso y tu salud en general, sigue este post y asegúrate de que todo está bien con ella, recuerda que cuando no atacamos las dolencias a tiempo después vienen problemas mayores.

No te preocupes si al final te sale alguna anomalía con esta glándula con medina natural puedes lograr que funcionen de forma correcta en poco tiempo y sin medicinas costosas, pero primero debes asegurarte de que realmente hay un problema con ella.

Síntomas de problemas con la tiroides

  • El estreñimiento se asocia con problemas de tiroides, si pasamos varios días sin ir al baño nuestro abdomen comenzará a inflamarse y causar pesadez y malestar general.
  • El hipotiroidismo puede hacer que nos duelan las articulaciones aunque se pueden confundir los síntomas con fibromialgia.
  • Puedes tener problemas para tener hijos o problemas menstruales, esto pasa porque existen irregularidades con la hormona y la glándula está desgastada.
  • El colesterol se puede disparar de forma exagerada sin razón aparente.
  • Te provoca un sueño muy ligero o insomnio y por la falta de descanso adecuado tu cuerpo comienza a colapsar.
  • Otras de las señales son alteraciones en el ritmo cardiaco, puedes sentir que te duele el pecho o que los latidos se aceleran de forma repentina.
  • Los cambios de humor sin razón aparente son otros de los síntomas, puede confundirse con depresión u otros problemas.

Entonces si sospechas que puedes estar padeciendo de tiroides lo mejor es que acudas a un médico para que te realice los estudios adecuados y tener un diagnóstico más claro, para comenzar un tratamiento.

Esperamos haberte ayudado y que lo hagas lo antes posible, recuerda que es mejor hacer las cosas con tiempo.