7 consejos que no te puedes perder para cultivar con éxito higueras en macetas

En el vibrante mundo de la jardinería urbana, las limitaciones de espacio nunca han sido un impedimento para aquellos con un pulgar verde y un corazón lleno de pasión por las plantas. Entre las opciones más intrigantes y fructíferas para cultivar en espacios reducidos, las higueras se destacan como una elección exquisita y sorprendentemente manejable.

Estos árboles milenarios, cuyas hojas verdes y frutos dulces han sido celebrados a lo largo de la historia, pueden prosperar y brindar abundantes recompensas incluso en el confinamiento de una maceta.

Aquí te comparto siete trucos para ayudarte a tener éxito:

1. Elección del Tipo de Higuera:

  • Variedades enanas o compactas: Escoge variedades de higueras que sean más pequeñas o que se adapten bien al cultivo en macetas.

2. Tamaño y Tipo de Maceta:

  • Maceta grande: Asegúrate de usar una maceta grande, ya que las higueras tienen raíces extensas. Una maceta de al menos 15-20 galones sería ideal.
  • Drenaje eficiente: La maceta debe tener buenos agujeros de drenaje para evitar el encharcamiento del suelo.

3. Sustrato Adecuado:

  • Suelo bien drenado: Usa una mezcla de tierra bien drenada. Puedes mezclar tierra para macetas con perlita o arena para mejorar el drenaje.

4. Ubicación y Luz Solar:

  • Mucho sol: Las higueras necesitan mucho sol para crecer adecuadamente y producir frutos. Asegúrate de colocar la maceta en un lugar que reciba al menos 6-8 horas de sol directo al día.

5. Riego:

  • Riego regular pero no en exceso: Las higueras en macetas necesitan un riego regular, pero asegúrate de no regar en exceso. Deja que la capa superior del suelo se seque entre riegos.

6. Fertilización:

  • Fertilizante equilibrado: Utiliza un fertilizante equilibrado cada pocas semanas durante la temporada de crecimiento. Asegúrate de seguir las instrucciones de la etiqueta para la dosificación adecuada.

7. Poda y Formación:

  • Poda regular: Poda la higuera para mantenerla a un tamaño manejable y para fomentar una buena estructura de ramas. También puedes podar las ramas viejas o enfermas para mejorar la salud de la planta.
  • Formación: Si deseas, puedes entrenar a la higuera para que crezca en una forma particular.

Bonus: Protección en Invierno

  • Si vives en una zona con inviernos fríos, considera la posibilidad de llevar la higuera al interior o protegerla de las bajas temperaturas para prevenir daños.

Recuerda que cultivar higueras en macetas puede requerir un poco más de atención en comparación con plantarlas en el suelo, pero con los cuidados adecuados, podrás disfrutar de deliciosos higos directamente de tu balcón o patio.