
Las articulaciones son las partes del cuerpo que más se ven afectadas por los desgastes que se desarrollan conforme vamos creciendo, o, mejor dicho: envejeciendo.
Las articulaciones están en una fricción constante, incluso cuando estamos en reposo, por ello pueden inflamarse o provocar dolor cuando llegan a cierto punto.
Unas de las articulaciones que se ven más afectadas son sin duda las rodillas, ya que estas tienen que soportar el mayor peso de nuestro cuerpo siempre que estamos de pie y en movimiento.
Asimismo, como mencionamos anteriormente, la fricción no termina cuando estamos en reposo.
De este modo, el dolor que puede desarrollarse en esta zona puede llegar a ser recurrente por lo que un analgésico solo supone un alivio temporal para el dolor, pero no es la solución definitiva para que este no se vuelva a desarrollar.
Con este remedio casero y natural podrás reforzar tus articulaciones y evitar el dolor
La forma de hacer que el dolor de las articulaciones no se desarrolle de forma constante o hasta diaria.
Es mejorando la nutrición y fuerza de esa, y esto se logra a través de tratamientos que proporcionan las propiedades que las articulaciones necesitan para evitar el desgaste.
Eso lo podemos conseguir por medio de métodos naturales y aquí te daremos el mejor, solo necesitas lo siguiente:
Ingredientes:
2 tazas de piña en cuados
1 taza de avena
1 taza de jugo de naranja recién exprimido y puro
8 onzas de agua
8 onzas de almendras dulces picadas
1 cucharada de miel de abejas pura orgánica
1 cucharadita de canela en polvo
Preparación:
Primero, cocina la avena durante diez minutos, luego añade esta a la licuadora junto a los demás ingredientes y mezcla hasta tener un batido sin grumos.
Tomas dos vasos de esta bebida diariamente, el primer vaso debe ser ingerido en la mañana, mientras estés en ayunas, mientras que el segundo lo debes tomar a mitad de la tarde, más o menos a la hora de la merienda.
Si eres constante con esto diariamente podrás sentir los cambios en tu cuerpo. Comparte esto en tus redes sociales.