Cómo hacer mortadela casera fácilmente

Hacer mortadela casera es una forma excelente de disfrutar de un embutido fresco y personalizado a tu gusto. Aquí te dejo una guía paso a paso para que prepares mortadela en casa:

Introducción

La mortadela es un tipo de embutido originario de Italia, conocido por su sabor suave y su textura característica con trozos de grasa de cerdo incrustados. Hacerla en casa puede parecer un desafío, pero es un proceso satisfactorio que te permite controlar la calidad y los ingredientes.

Paso a Paso para Hacer Mortadela Casera

Ingredientes:

  • 1 kg de carne de cerdo magra
  • 300 g de panceta de cerdo
  • 20 g de sal de cura (nitrato de sodio)
  • 2 cucharadas de sal
  • 1 cucharada de pimienta blanca molida
  • 1/2 cucharadita de nuez moscada molida
  • 1/2 cucharadita de coriandro molido
  • 1/2 cucharadita de pimienta de Jamaica
  • 1 diente de ajo triturado (opcional)
  • 100 g de pistachos (opcional)
  • Tripa para embutir (puede ser artificial o natural, según preferencia)

Instrucciones:

  1. Preparación de la Carne: Corta la carne de cerdo y la panceta en cubos pequeños. Congélalos parcialmente para facilitar el proceso de molienda.
  2. Molienda: Muele la carne y la panceta utilizando un molino de carne con un disco de molienda fino.
  3. Mezcla de Especias: En un bol grande, mezcla la carne molida con la sal de cura, la sal común, la pimienta, la nuez moscada, el coriandro, la pimienta de Jamaica y el ajo triturado.
  4. Cura: Deja la mezcla de carne en el refrigerador durante 24 horas para curar.
  5. Agrega los Pistachos: Si decides usarlos, incorpora los pistachos a la mezcla después de la cura.
  6. Embutido: Rellena la tripa con la mezcla de carne utilizando un embutidor de salchichas. Asegúrate de no dejar aire dentro de la tripa.
  7. Cocimiento: Cocina la mortadela en agua a una temperatura de 80°C durante varias horas hasta que el interior alcance una temperatura de 70°C.
  8. Enfriamiento: Una vez cocida, enfría la mortadela inmediatamente en agua helada para detener la cocción y fijar la forma.
  9. Reposo: Seca la mortadela con papel de cocina y déjala reposar en el refrigerador durante un día antes de cortarla.
  10. Disfruta: Corta la mortadela en rebanadas finas y disfruta en sandwiches, pizzas, ensaladas o como parte de un plato de embutidos.

Recuerda que la práctica hace al maestro, y cada vez que hagas mortadela en casa, podrás ajustar las especias y técnicas a tu gusto personal. ¡Buen provecho!