¿EL COLCHÓN ESTÁ LLENO DE ÁCAROS? ¡AQUÍ TIENES EL TRUCO DE LA ABUELA PARA DESHACERTE DE ELLOS PARA SIEMPRE!

A nadie nos gustaría saber que en nuestra propia cama hay pequeños bichitos anidando huevecillos y creando más animalitos que se alojan en las cobijas y almohadas, pero temo decirte que esto es una realidad y a esos pequeños insectos se les conoce con el nombre ÁCAROS.

Seguramente alguna vez ya habías escuchado hablar de estos insectos, pero hoy te contaremos por qué hay ácaros en las camas y cómo eliminarlos.

¿Qué son los ácaros?

Para comenzar, es importante mencionar que los ácaros son una especie de arácnidos de los cuales existen al menos 100 mil especies. La mayoría de los ácaros no se pueden ver a simple vista, ya que su longitud es mínima.

Por lo general, los ácaros domésticos miden entre 0.2- 0.5 mm. Y la temperatura perfecta para su reproducción es de 5 a 30 grados centígrados, es por ello que en los colchones o camas se multiplican con mayor facilidad.

Los lugares más comunes en donde habitan los ácaros pueden ser:

* Colchones
* Cobijas y sábanas
* Almohadas
* Protector de colchones
* Ropa de cama en general
* Alfombras
* Tapetes
* Peluches
* Sofás

¿Por qué se forman los ácaros?

Los humanos tenemos piel muerta que poco a poco se va desprendiendo, incluso hay una especie de capa de caspa que alimenta a estos pequeños insectos, por lo que una vez que nos acostamos en la cama o nos sentamos, esta piel se va cayendo y por ende los ácaros al alimentarse se van reproduciendo fácilmente.

Es por ello que es importante de vez en cuando exfoliarnos para que esa piel muerta caiga en el baño y no en nuestra cama, así como limpiar constantemente los colchones y sillones para evitar que los ácaros nos generen alergias.

REMEDIO

1. Comienza por quitar toda la ropa de cama y lávala.

2. Mientras la ropa de cama se lava, aspira toda la cama y deja que se oree por media hora.

3. Pasada la media hora, en un recipiente, mezcla 1 taza de bicarbonato de sodio con 10 gotas de aceite esencial de árbol de té.

4. Rocía el producto sobre tu colchón y deja reposar 1 hora.

5. Con ayuda de la aspiradora ve quitando el exceso de esta mezcla.

6. ¡LISTO! Haz esta limpieza por lo menos 1 vez al mes.

CONSEJOS

* Evita el uso de químicos para combatir los ácaros, podría ser peor para tu salud.

* Cambia sábanas, fundas, cobijas y ropa de cama cada semana.

* Airea tu dormitorio.

* Elimina el polvo de muebles, sillones, camas y alfombras.

* Trata de airear la cama para que esta no genere más calor y humedad.

* Limpia el colchón.

* En caso de que sientas que tienes alergia por ácaros, acude a tu médico.