
Desde que somos niños nos comienzan a enseñar las nociones básicas que debe conocer una persona sobre las matemáticas.
Si deseamos especializarnos en una carrera donde se necesitan los números, pues conoceremos un poco más allá en el área, pero en general, lo importante es saber lo básico.
Para aquellos que se enfocan más en el área humanística o de las artes, las matemáticas serán un simple conocimiento general que los ayudará en ciertos pasajes de la vida.
Sin embargo, es importante conocerlas, por ello es que durante toda la escuela primaria y la secundaria tenemos que ver sus procedimientos más básicos.
Sabemos que lo básico de la matemática es la suma, la resta, la división y la multiplicación. Esta última puede llegar a ser un dolor de cabeza cuando somos niños, ya que debemos aprendernos las tablas de memoria para poder hacer las tareas de la escuela.
No obstante, aquí te enseñaremos un método más sencillo para multiplicar, el cual se los puedes enseñar a tus hijos para que aprendan de forma más fácil.
Aprende y enseña a multiplicar de forma más sencilla con esta técnica
Todos recordamos ese momento en la escuela primaria donde tocaba responder cada resultado de cada multiplicación y todo ese tiempo que empleamos en memorizar todas las tablas de multiplicar.
Sin duda, en algunos niños el trabajo era más sencillo, mientras que para otros la matemática era un proceso más complicado.
Es por ello que hay muchas maneras de enseñar, ya que no todos aprendemos al mismo ritmo, sino que hay quienes captan más fácil la información si se les enseña de una manera más dinámica.
Lo cierto es que siempre será mejor optar por un método divertido de aprendizaje que por la memorización aburrida y metódica. Así bien, aquí te diremos cómo puedes aprender a multiplicar de una manera más sencilla.
Todo lo que debes hacer es dibujar una tabla con los números del uno al nueve de forma vertical y también de manera horizontal.
Luego, por cada número pondrás una serie en el orden del número que encabeza la fila, es decir, si es el uno pues tendrás que escribir los números de uno en uno, y así sucesivamente con el dos, el tres y los demás. La tabla debe quedar así:
Ahora bien, para multiplicar, simplemente tendrás que ubicar el número que quieres multiplicar en la fila horizontal y la cantidad a multiplicar en la fila vertical, luego buscarás el punto donde estos se unen y allí tendrás el resultado. Esto lo verás de esta manera:
Esta es una manera fácil y rápida de multiplicar, de igual forma se recomienda enseñar al niño las nociones básicas de este proceso, tal como que el resultado de la multiplicación es la suma del número la cantidad de veces que se determine.
Comparte esta información para que más personas tengan alcance a ella.