ESTO ES LO QUE PASA DESPUÉS DE COMER 6 PASAS EN AYUNAS

Én Muchas veces nos sentimos débiles, desganados, con problemas estomacales, con la libido sexual por el piso, entre otros síntomas, y se debe a la deficiencia de algunos nutrientes u hormonas.

Un hombre en busca de mejorar su salud estomacal, y alivia otros síntomas decidió incorporara el consumo de 4 ciruelas pasas diariamente a su dieta y el resultado fue tan maravilloso que el médico no lo podía creer.

Ya que este hombre no solo logro acabar con el estreñimiento, la acidez y mejoro la digestión, sino que consiguió beneficiarse por completo su salud con el consumo de esta fruta a diario.

A continuación te contaremos todos los beneficios que obtuvo con solo ingerir esta fruta por un tiempo, fue más de lo que esperaba, por lo que es un gran descubrimiento que no puedes dejar de probar.

Beneficios de consumir uvas pasas

A continuación, te mostraré los beneficios que tienes al probar este fruto.

Contiene magnesio y potasio, que se encargan de reducir la acidez estomacal y eliminar las toxinas del organismo logrando la prevención de enfermedades como la gota, artritis, renales y cardiacas.

Combate la anemia, ya que contiene hierro y vitamina B. además ayuda a incrementar la producción de células rojas.

Contiene antioxidantes que previenen el cáncer de colon y otros tumores.

Tiene propiedades antiinflamatorias y antibacterianas.

Mejora la capacidad visual

Combate la fiebre y las infecciones.

Previene las caries

Favorece el incremento de peso

Fortalece los huesos por su contenido de calcio.

Contiene arginina que aumenta la libido sexual. Se utiliza para la disfunción eréctil.

Limpia las impurezas de la piel, regula la producción de sebo, y combate el acné.

Previene los daños producidos por los radicales libres

Evitan la aparición de canas prematuras y la caída del cabello.

Todos estos beneficios puedes obtenerlo si empiezas a incluir este fruto a tu dieta y la de tu familia. Adema son es un sacrificio consumirla ya que tiene un deliciosos sabor.

Puedes comerlas solas, o prepararlas en batidos, compotas o algún postre saludable, lo importante es que las consumas.

Si te gusto el articulo copártelo.