RAZONES POR LAS QUE JAMÁS DEBES COMER TILAPIA

Una de las recomendaciones que nunca falta cuando se trata de una alimentación saludable.

Es el consumo de pescado, pues aporta grandes beneficios para el organismo, al mismo tiempo que previene la aparición de ciertas enfermedades.

No obstante, se debe tener mucha cautela a la hora de comprar ciertos tipos de pescados, pues en la actualidad hay mucha variedad que está llevando un proceso de cultivo muy artificial.

Lo que quiere decir que utiliza productos químicos para el crecimiento de los peces.

Sin embargo, se ha presentado hace pocos días una nueva investigación sobre un pescado que es muy demandado por las personas para su consumo, se trata de la tilapia.

Hoy te diremos cuáles son los problemas que pueden causar para la salud.

Los Peligros De La Tilapia

Hace poco, se realizó unos estudios científicos que informaron que las granjas de tilapia pueden causar inflamación en el organismo; siendo causante de enfermedades como la artritis, enfermedades del corazón, asma, entre otras.

Por lo general, los peces que han sido cultivados son alimentados con cerdo o desechos de pato y pollo, lo que hace que los peces tengan una menor cantidad de proteína, al mismo tiempo que aumenta la concentración de omega 6.

Por otra parte, en los cultivos de tilapia se consigue productos químicos con Óxido de dibutilestaño, posible causante del asma, las alergias y otros trastornos metabólicos en las personas que consumen el pescado.

Además, los niveles de dioxinas presentes en los pescados cultivados son 11 veces que en los peces silvestres; entonces, los expertos afirman que cuando al organismo le entra la dioxina puede tardar de 7 a 11 años salir en su totalidad del cuerpo de los seres humanos.

Recomendaciones:

  • la hora de seleccionar un pescado procura que sea en lugares de confianza
  • Evita los peces cultivados
  • Observa que el pescado tenga la piel brillante y tensa (es sinónimo de frescura)
  • Presta atención a los olores de los pescados, si es de agua salada debe oler a mar fresco, si es de agua dulce debe oler a estanque limpio. Jamás debe tener un olor desagradable.
  • Observa los ojos para determinar la frescura del pescado, si los tiene saltones y brillantes está en su mejor momento

Comparte la información sobre la tilapia con todos tus contactos.