Flan Casero Cremoso 🍮✨ Un Clásico que Nunca Falla

Hay recetas que no pasan de moda, que nos acompañan desde la infancia y que siguen robando sonrisas con cada cucharada. Así es el flan casero, ese postre suave, dulce y lleno de tradición que conquista por su textura sedosa y su sabor irresistible 😍.

Lo mejor de esta receta es que no necesitas ingredientes complicados: con leche, huevos, azúcar y un toque de vainilla, puedes preparar un flan espectacular, ideal para compartir, vender o simplemente darte un gusto 🍽️.

Te enseñaré paso a paso cómo lograr un flan perfecto, con un caramelo brillante en la base y una cocción suave al baño maría. Además, este método usando vasitos desechables es ideal si quieres emprender vendiéndolos o simplemente ofrecer porciones individuales, prácticas y elegantes. ¡Vamos allá! 👩‍🍳🍮


📝 Ingredientes

Para el flan:

  • 🥛 1 litro de leche

  • 🥚 5 huevos

  • 🍬 200 g de azúcar

  • 🍦 1 cucharadita de esencia de vainilla

Para el caramelo:

  • 🍯 150 g de azúcar (sin agua)


🧰 Materiales necesarios

  • Vasitos desechables sin tapa (de 125 ml o 150 ml)

  • Batidora o licuadora

  • Olla o bandeja para baño maría

  • Molde o bandeja honda para colocar los vasitos


👩‍🍳 Preparación paso a paso

1️⃣ Hacer el caramelo

Coloca los 150 g de azúcar en una sartén a fuego medio. No añadas agua. Deja que el azúcar se derrita poco a poco hasta formar un caramelo dorado.

⚠️ Atención: No lo remuevas con cuchara; si es necesario, mueve suavemente la sartén para evitar que se queme.

Una vez tenga ese tono ámbar brillante, viértelo rápidamente en el fondo de cada vasito, cubriendo la base de forma uniforme. Deja que se enfríe y endurezca por completo.


2️⃣ Preparar la mezcla del flan

En un bol grande o en la licuadora, añade:

  • 1 litro de leche 🥛

  • 5 huevos 🥚

  • 200 g de azúcar 🍬

  • 1 cucharadita de esencia de vainilla 🍦

Bate hasta obtener una mezcla homogénea y sin grumos. No es necesario espumar demasiado, ya que buscamos una textura lisa y suave.


3️⃣ Verter en los vasitos

Llena los vasitos con la mezcla del flan, sobre el caramelo ya duro, dejando un pequeño espacio libre en la parte superior para evitar derrames durante la cocción.


4️⃣ Preparar el baño maría

Precalienta el horno a 160°C 🔥.
Coloca los vasitos en una bandeja alta o molde hondo. Luego, llena esa bandeja con agua caliente, hasta que cubra la mitad de la altura de los vasitos.

Este método de cocción lenta y húmeda evita que el flan se agriete o se sobrecueza, logrando una textura firme pero cremosa.


5️⃣ Hornear y dejar enfriar

Hornea los flanes durante 40 a 50 minutos, o hasta que al insertar un palillo en el centro, este salga limpio.

Una vez listos, retira la bandeja del horno con cuidado y deja que los vasitos se enfríen a temperatura ambiente 🧊.

Después, llévalos al refrigerador durante al menos 3 horas para que terminen de asentarse y enfríen bien antes de servir.


🥄 ¿Cómo servirlos?

✅ Puedes ofrecer el flan directamente en el vasito, ideal para ventas, picnics o meriendas prácticas.

✅ Si prefieres un toque más elegante, desmóldalo: pasa un cuchillo fino por el borde interior del vasito, colócalo boca abajo sobre un plato y espera unos segundos. El caramelo líquido se deslizará por encima del flan y dará ese efecto brillante y apetecible 😍.


🧊 Conservación y venta

Si planeas venderlos, asegúrate de:

  • Mantener los flanes siempre refrigerados hasta el momento de la entrega o consumo.

  • Usar vasitos de calidad alimentaria y tapas seguras si es para delivery o ventas locales.

  • Etiquetar cada vasito con ingredientes y fecha de elaboración para mayor profesionalismo.


💡 Tips para un flan perfecto

✨ Si te gusta el sabor más intenso, puedes usar leche entera o incluso combinar con leche evaporada.
✨ Para una textura más suave, cuela la mezcla antes de verterla en los vasitos.
✨ Puedes aromatizar el caramelo con un poquito de ralladura de naranja o canela para un giro diferente.


🎉 ¡Disfruta este clásico que nunca falla!

Este flan casero es el ejemplo perfecto de que con pocos ingredientes y mucho cariño, se puede crear algo realmente especial. Sea para disfrutar en familia o para iniciar un pequeño emprendimiento, esta receta siempre deja buen sabor de boca 💛.

¿Te animas a prepararlo? ¡Cuéntame qué tal te quedó y cuánto lo calificarías del 1 al 10! 😉🍮