⚠️ 5 Ejercicios que Podrían Dañarte en la Tercera Edad (Y Qué Hacer en Su Lugar) 💥

Llegar a la tercera edad no significa renunciar a moverse, pero sí hacerlo con más sabiduría 🧠. A muchas personas mayores se les recomienda “hacer ejercicio”, pero pocas veces se les orienta correctamente sobre cuáles ejercicios pueden ser peligrosos para su salud física y articular, ¡y mucho menos qué alternativas existen! 😓

En este artículo te revelamos 5 ejercicios que podrían provocarte lesiones graves si ya estás en la tercera edad, por más inofensivos que parezcan. Y lo más importante: te damos opciones seguras, efectivas y adaptadas, para que puedas mantenerte activo sin sacrificar tu bienestar ni tu independencia 💚.

Si tienes más de 60 años, o cuidas a alguien que los tiene, este contenido puede ayudarte a evitar uno de los mayores errores de salud: lastimarte intentando estar más sano.


1️⃣ Prensa de Piernas 🦵🚫

Parece simple: te sientas, colocas los pies sobre una plataforma y empujas… pero este movimiento puede ser una trampa. En personas mayores, la prensa de piernas genera una presión enorme en la zona lumbar y en las rodillas, especialmente si no hay control del peso o si la técnica es incorrecta.

🧠 ¿Por qué es peligrosa?

  • Obliga a la espalda baja a soportar compresión.

  • Puede agravar hernias discales o desgaste lumbar.

  • Aumenta el riesgo de lesiones en los meniscos.

✅ Alternativa segura

Haz sentadillas parciales con apoyo de una silla o barra fija. También puedes usar bandas elásticas para trabajar la fuerza sin cargar peso excesivo. Es funcional, seguro y fortalece igual.


2️⃣ Abdominales Clásicos o “Crunch” 🤸‍♀️❌

¡El famoso ejercicio de gimnasio! Pero al levantar el torso, se comprime la zona lumbar, y eso puede provocar dolor crónico o empeorar problemas preexistentes, como la ciática 😬.

🧠 ¿Por qué es riesgoso?

  • Compresión de discos intervertebrales.

  • Riesgo de contracturas cervicales y dorsales.

  • No activa correctamente el “core” profundo.

✅ Alternativa segura

Practica plancha isométrica sobre las rodillas o activación del abdomen con respiración profunda (conocido como “vacío abdominal”). Ayuda a fortalecer sin dañar.


3️⃣ Sentadillas Profundas 🧍‍♂️⬇️

Aunque se ven poderosas, las sentadillas profundas pueden causar estragos si no tienes el equilibrio, la movilidad articular o la fuerza en los tobillos. A medida que se baja más allá de los 90 grados, las articulaciones sufren 😢.

🧠 ¿Por qué evitarlas?

  • Fuerza excesiva sobre las rodillas.

  • Riesgo de caída o pérdida de equilibrio.

  • Posible distensión de tendones.

✅ Alternativa segura

Realiza sentadillas a media altura usando una silla como guía. Otra opción excelente: levantarte y sentarte de una silla sin usar las manos. Mejora la movilidad funcional.


4️⃣ Toques de Pies con Flexión Completa 🧎‍♂️🌀

Este estiramiento clásico puede parecer inofensivo, pero cuando te doblas sin control para tocar los pies, la columna se curva en exceso y puede provocar microlesiones en vértebras o discos.

🧠 ¿Por qué evitarlo?

  • Hiperflexión de la columna.

  • Descompensación de la postura.

  • Mareos o vértigos en personas sensibles.

✅ Alternativa segura

Haz estiramientos sentado con piernas extendidas y la espalda recta. También puedes usar una toalla o banda elástica para alcanzar los pies sin forzar el torso.


5️⃣ Peso Muerto con Barra 🏋️‍♂️⚠️

Uno de los ejercicios más exigentes del mundo fitness. Pero si tienes más de 60 años, levantar una barra desde el suelo sin técnica perfecta puede desencadenar lesiones graves de espalda, caderas o hombros.

🧠 ¿Por qué puede ser dañino?

  • Requiere coordinación total del cuerpo.

  • Sobrecarga muscular y de discos lumbares.

  • Difícil de realizar sin supervisión profesional.

✅ Alternativa segura

Usa mancuernas ligeras para trabajar peso muerto desde una plataforma elevada (como un banco o escalón), o haz ejercicios con bandas de resistencia que imitan el movimiento sin el riesgo.


🧘‍♀️ Reglas de oro para hacer ejercicio en la tercera edad

👉 Consulta médica antes de iniciar cualquier rutina.
👉 Prefiere movimientos funcionales y controlados.
👉 Evita ejercicios de alto impacto.
👉 Prioriza el equilibrio, la fuerza suave y la movilidad.
👉 Siempre calienta antes y estira después 🧣.
👉 Usa calzado adecuado y superficies estables 👟.


🟩 Ejercicio sí, pero con inteligencia 🧠💥

Hacer ejercicio en la tercera edad no es opcional, ¡es vital! Pero eso no significa hacer lo que todo el mundo hace. Significa hacer lo que tu cuerpo puede sostener con seguridad y lo que verdaderamente mejora tu calidad de vida. Porque no se trata solo de vivir más… se trata de vivir mejor 🕊️.

Muévete, pero muévete con respeto. Escucha tu cuerpo, adáptate, y sobre todo… no te lastimes intentando estar saludable.